Descripción
El Recovery de LifePro está diseñado para promover una recuperación muscular eficaz y una rápida reposición del glucógeno tras entrenamientos exigentes o competiciones de larga duración. Su fórmula combina carbohidratos de rápida asimilación, procedentes de maltodextrina y fructosa, con proteína aislada de suero Glanbia Provon® 295, una fuente de alta pureza y excelente perfil de aminoácidos. La proporción 2,5:1 entre carbohidratos y proteínas permite cubrir las necesidades de ambos macronutrientes en la fase crítica de recuperación. Además, contiene sal añadida para ayudar a restablecer el equilibrio de sodio y favorecer una hidratación óptima.
Utilidad del Recovery LifePro
Durante la fase posterior al ejercicio, el músculo se encuentra en un estado de alta sensibilidad metabólica, ideal para reponer nutrientes y estimular los procesos de reparación y adaptación.
La proteína aislada de suero destaca por su rápida digestión y alta concentración de leucina, un aminoácido esencial que activa la síntesis proteica muscular (MPS) y favorece la regeneración de las fibras dañadas por el esfuerzo físico (1,2).
Por su parte, la combinación de maltodextrina y fructosa permite una recuperación energética más completa, al reponer glucógeno tanto en el músculo (vía maltodextrina) como en el hígado (vía fructosa). Este enfoque dual acelera la restauración de los depósitos energéticos y prepara al organismo para afrontar nuevos entrenamientos de alta demanda (3,4).
¿Cuándo y cuánto tomar de Recovery LifePro?
El mejor momento para el consumo del Recovery de LifePro es justo al finalizar el entrenamiento, aprovechando la mayor eficiencia del cuerpo para absorber nutrientes.
La pauta ideal es aportar unos 25 g de proteína junto con aproximadamente 1,2 g de carbohidratos por kilogramo de peso corporal.
En un deportista de 65 kg, esto equivaldría a una dosis cercana a 100 g de producto, ajustable según el tipo e intensidad de la sesión.
¿Algo más que añadir?
Si prefieres preparar tu propio recuperador, puedes lograr una composición muy similar combinando proteína en polvo con maltodextrina en proporción 2,5:1.
Por ejemplo, para una persona de 65 kg, bastaría con mezclar aproximadamente 30–35 g de proteína en polvo con unos 80 g de maltodextrina, consiguiendo así un perfil nutricional equivalente al del Recovery, ideal para optimizar tanto la reposición de glucógeno como la recuperación muscular postentrenamiento.
1. Biolo G, Williams BD, Fleming RY, Wolfe RR. Insulin action on muscle protein kinetics and amino acid transport during recovery after resistance exercise. Diabetes [Internet]. 1999;48(5):949–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2337/diabetes.48.5.949
2. Phillips SM, Tipton KD, Aarsland A, Wolf SE, Wolfe RR. Mixed muscle protein synthesis and breakdown after resistance exercise in humans. Am J Physiol [Internet]. 1997;273(1 Pt 1):E99-107. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1152/ajpendo.1997.273.1.E99
3. Witard OC, Wardle SL, Macnaughton LS, Hodgson AB, Tipton KD. Protein considerations for optimising skeletal muscle mass in healthy young and older adults. Nutrients [Internet]. 2016;8(4):181. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/nu8040181
4. Atherton PJ, Smith K. Muscle protein synthesis in response to nutrition and exercise: Muscle protein synthesis in response to nutrition and exercise. J Physiol [Internet]. 2012;590(5):1049–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1113/jphysiol.2011.225003
5. Burd NA, West DWD, Moore DR, Atherton PJ, Staples AW, Prior T, et al. Enhanced amino acid sensitivity of myofibrillar protein synthesis persists for up to 24 h after resistance exercise in young men. J Nutr [Internet]. 2011;141(4):568–73. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3945/jn.110.135038
6. Burke LM, Kiens B, Ivy JL. Carbohydrates and fat for training and recovery. J Sports Sci [Internet]. 2004;22(1):15–30. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/0264041031000140527
7. Beelen M, Burke LM, Gibala MJ, van Loon L JC. Nutritional strategies to promote postexercise recovery. Int J Sport Nutr Exerc Metab [Internet]. 2010;20(6):515–32. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1123/ijsnem.20.6.515
Información adicional
| Marca | |
|---|---|
| Sabor |
Ingredientes
Choco Monky
Maltodextrina, aislado de proteina de suero de LECHE Glanbia provon, (contiene lecitina de SOJA como emulgente), fructosa, GALLETA speculoos troceada (4%) [harina de TRIGO, azúcar, aceites vegetales (palma, colza), jarabe de azúcar moreno, gasificante: bicarbonato de sodio, harina de SOJA, sal y canela], cacao alcalinizado desgrasado en polvo, cloruro de sodio, aroma citrato de potasio y edulcorante sucralosa.
Vainilla
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, sal, citrato de potasio, aromas y edulcorante: sucralosa.
Chocolate
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, sal, citrato de potasio, cacao alcalinizado desgrasado en polvo, aroma y edulcorante: sucralosa.
Fresa Plátano
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, aromas, sal, citrato de potasio, corrector de acidez: ácido cítrico, colorante: rojo de remolacha y edulcorante: sucralosa.
Información alérgenos: Contiene leche y soja. Fabricado en una instalación que procesa proteínas de leche, soja, huevos, pescado y gluten.
Info. nutricional
- Aminograma Recovery Lifepro
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Choco Monky
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Chocolate
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Fresa Plátano
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Vainilla
Recovery LifePro 800g
El precio original era: 26,90 €.24,21 €El precio actual es: 24,21 €.
🛒 Cupón -20% “FLASH20″
Suplemento elaborado con una combinación de carbohidrato de asimilación rápida y proteína de calidad en una proporción 2,5:1 con el fin de favorecer la reposición del glucógeno perdido y la recuperación muscular.
El precio original era: 26,90 €.24,21 €El precio actual es: 24,21 €.
Descripción
El Recovery de LifePro está diseñado para promover una recuperación muscular eficaz y una rápida reposición del glucógeno tras entrenamientos exigentes o competiciones de larga duración. Su fórmula combina carbohidratos de rápida asimilación, procedentes de maltodextrina y fructosa, con proteína aislada de suero Glanbia Provon® 295, una fuente de alta pureza y excelente perfil de aminoácidos. La proporción 2,5:1 entre carbohidratos y proteínas permite cubrir las necesidades de ambos macronutrientes en la fase crítica de recuperación. Además, contiene sal añadida para ayudar a restablecer el equilibrio de sodio y favorecer una hidratación óptima.
Utilidad del Recovery LifePro
Durante la fase posterior al ejercicio, el músculo se encuentra en un estado de alta sensibilidad metabólica, ideal para reponer nutrientes y estimular los procesos de reparación y adaptación.
La proteína aislada de suero destaca por su rápida digestión y alta concentración de leucina, un aminoácido esencial que activa la síntesis proteica muscular (MPS) y favorece la regeneración de las fibras dañadas por el esfuerzo físico (1,2).
Por su parte, la combinación de maltodextrina y fructosa permite una recuperación energética más completa, al reponer glucógeno tanto en el músculo (vía maltodextrina) como en el hígado (vía fructosa). Este enfoque dual acelera la restauración de los depósitos energéticos y prepara al organismo para afrontar nuevos entrenamientos de alta demanda (3,4).
¿Cuándo y cuánto tomar de Recovery LifePro?
El mejor momento para el consumo del Recovery de LifePro es justo al finalizar el entrenamiento, aprovechando la mayor eficiencia del cuerpo para absorber nutrientes.
La pauta ideal es aportar unos 25 g de proteína junto con aproximadamente 1,2 g de carbohidratos por kilogramo de peso corporal.
En un deportista de 65 kg, esto equivaldría a una dosis cercana a 100 g de producto, ajustable según el tipo e intensidad de la sesión.
¿Algo más que añadir?
Si prefieres preparar tu propio recuperador, puedes lograr una composición muy similar combinando proteína en polvo con maltodextrina en proporción 2,5:1.
Por ejemplo, para una persona de 65 kg, bastaría con mezclar aproximadamente 30–35 g de proteína en polvo con unos 80 g de maltodextrina, consiguiendo así un perfil nutricional equivalente al del Recovery, ideal para optimizar tanto la reposición de glucógeno como la recuperación muscular postentrenamiento.
1. Biolo G, Williams BD, Fleming RY, Wolfe RR. Insulin action on muscle protein kinetics and amino acid transport during recovery after resistance exercise. Diabetes [Internet]. 1999;48(5):949–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2337/diabetes.48.5.949
2. Phillips SM, Tipton KD, Aarsland A, Wolf SE, Wolfe RR. Mixed muscle protein synthesis and breakdown after resistance exercise in humans. Am J Physiol [Internet]. 1997;273(1 Pt 1):E99-107. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1152/ajpendo.1997.273.1.E99
3. Witard OC, Wardle SL, Macnaughton LS, Hodgson AB, Tipton KD. Protein considerations for optimising skeletal muscle mass in healthy young and older adults. Nutrients [Internet]. 2016;8(4):181. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/nu8040181
4. Atherton PJ, Smith K. Muscle protein synthesis in response to nutrition and exercise: Muscle protein synthesis in response to nutrition and exercise. J Physiol [Internet]. 2012;590(5):1049–57. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1113/jphysiol.2011.225003
5. Burd NA, West DWD, Moore DR, Atherton PJ, Staples AW, Prior T, et al. Enhanced amino acid sensitivity of myofibrillar protein synthesis persists for up to 24 h after resistance exercise in young men. J Nutr [Internet]. 2011;141(4):568–73. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3945/jn.110.135038
6. Burke LM, Kiens B, Ivy JL. Carbohydrates and fat for training and recovery. J Sports Sci [Internet]. 2004;22(1):15–30. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/0264041031000140527
7. Beelen M, Burke LM, Gibala MJ, van Loon L JC. Nutritional strategies to promote postexercise recovery. Int J Sport Nutr Exerc Metab [Internet]. 2010;20(6):515–32. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1123/ijsnem.20.6.515
Información adicional
| Marca | |
|---|---|
| Sabor |
Ingredientes
Choco Monky
Maltodextrina, aislado de proteina de suero de LECHE Glanbia provon, (contiene lecitina de SOJA como emulgente), fructosa, GALLETA speculoos troceada (4%) [harina de TRIGO, azúcar, aceites vegetales (palma, colza), jarabe de azúcar moreno, gasificante: bicarbonato de sodio, harina de SOJA, sal y canela], cacao alcalinizado desgrasado en polvo, cloruro de sodio, aroma citrato de potasio y edulcorante sucralosa.
Vainilla
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, sal, citrato de potasio, aromas y edulcorante: sucralosa.
Chocolate
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, sal, citrato de potasio, cacao alcalinizado desgrasado en polvo, aroma y edulcorante: sucralosa.
Fresa Plátano
Aislado de proteína de suero de leche Glanbia Provon (contiene lecitina de soja como emulgente), maltodextrina, fructosa, aromas, sal, citrato de potasio, corrector de acidez: ácido cítrico, colorante: rojo de remolacha y edulcorante: sucralosa.
Información alérgenos: Contiene leche y soja. Fabricado en una instalación que procesa proteínas de leche, soja, huevos, pescado y gluten.
Info. nutricional
- Aminograma Recovery Lifepro
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Choco Monky
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Chocolate
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Fresa Plátano
- Tabla nutricional Recovery Lifepro Vainilla
Patentes









