Descripción de Omega 3 IFOS LifePro
El Omega 3 IFOS de LifePro proporciona 360 mg de EPA y 240 mg de DHA por cápsula, con una alta biodisponibilidad y una calidad respaldada por la certificación IFOS, uno de los sellos más exigentes a nivel internacional en pureza, frescura y estabilidad oxidativa.
El aporte de EPA y DHA destaca por su capacidad para reducir la inflamación, lo que lo convierte en un complemento especialmente útil en etapas de lesión, en personas con patologías inflamatorias crónicas y en quienes buscan mejorar su salud general. Asimismo, resulta interesante para deportistas que afrontan entrenamientos o competiciones de gran carga, ya que puede contribuir a suavizar el daño muscular asociado al esfuerzo intenso.
Mecanismo de acción
Los Omega-3 ejercen su acción integrándose en las membranas celulares, donde modifican la producción de eicosanoides, moléculas implicadas en la regulación de la inflamación. Al desplazar parcialmente a los Omega-6, que favorecen la síntesis de mediadores proinflamatorios, el EPA y el DHA promueven la generación de compuestos con acción antiinflamatoria y pro-resolutiva (1).
Numerosas investigaciones han mostrado que su suplementación puede disminuir indicadores sistémicos de inflamación como la proteína C reactiva (PCR) o diversas citoquinas proinflamatorias (2). En el ámbito deportivo, los Omega-3 también han demostrado reducir el DOMS y mejorar la recuperación tras esfuerzos intensos (3). No obstante, conviene evitar dosis excesivas de forma prolongada, ya que podrían atenuar algunas adaptaciones del entrenamiento.
¿Cuándo y cuánto tomar de Omega 3 IFOS LifePro?
La cantidad recomendada depende del propósito de uso:
-
🏋️♂️ Tras el entrenamiento para apoyar la recuperación:
Tomar 1–2 g al día de EPA + DHA, una cantidad que contribuye a disminuir la inflamación derivada del ejercicio y el dolor muscular posterior (5). -
🤕 Durante lesiones o fases con mayor inflamación:
Se puede aumentar la ingesta a 2–3 g diarios, distribuidos en una o dos tomas junto a las comidas. En estas situaciones resulta útil acompañarlo de antiinflamatorios naturales, como la curcumina, por su efecto sinérgico (6). -
❤️ Para el cuidado de la salud a largo plazo:
Un aporte diario de 250–500 mg de EPA + DHA es suficiente para favorecer la salud cardiovascular y cerebral, además de mantener un equilibrio adecuado entre Omega-3 y Omega-6 (7).
Para cualquier objetivo, es recomendable consumir el Omega-3 junto a alimentos que aporten algo de grasa, lo que mejora su absorción, y mantener la suplementación de forma regular para obtener beneficios sostenidos.
¿Algo más que añadir?
Además de su acción antiinflamatoria, los ácidos grasos Omega-3 contribuyen a proteger la salud cardiovascular, mejorar la función cognitiva y favorecer un mayor bienestar general (1,4).
1. Calder PC. Omega-3 fatty acids and inflammatory processes: from molecules to man. Biochem Soc Trans [Internet]. 2017;45(5):1105–15. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1042/BST20160474
2. Serhan CN, Chiang N, Van Dyke TE. Resolving inflammation: dual anti-inflammatory and pro-resolution lipid mediators. Nat Rev Immunol [Internet]. 2008;8(5):349–61. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1038/nri2294
3. Philpott JD, Witard OC, Galloway SDR. Applications of omega-3 polyunsaturated fatty acid supplementation for sport performance. Res Sports Med [Internet]. 2019;27(2):219–37. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/15438627.2018.1550401
4. Mozaffarian D, Wu JHY. Omega-3 fatty acids and cardiovascular disease: effects on risk factors, molecular pathways, and clinical events. J Am Coll Cardiol [Internet]. 2011;58(20):2047–67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jacc.2011.06.063
5. Fernández-Lázaro D, Arribalzaga S, Gutiérrez-Abejón E, Azarbayjani MA, Mielgo-Ayuso J, Roche E. Omega-3 fatty acid supplementation on post-exercise inflammation, muscle damage, oxidative response, and sports performance in physically healthy adults-A systematic review of randomized controlled trials. Nutrients [Internet]. 2024;16(13):2044. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/nu16132044
6. Menon VP, Sudheer AR. Antioxidant and anti-inflammatory properties of curcumin. Adv Exp Med Biol [Internet]. 2007;595:105–25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-0-387-46401-5_3
7. Khan SU, Lone AN, Khan MS, Virani SS, Blumenthal RS, Nasir K, et al. Effect of omega-3 fatty acids on cardiovascular outcomes: A systematic review and meta-analysis. EClinicalMedicine [Internet]. 2021;38(100997):100997. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eclinm.2021.100997
Información adicional
| Marca |
|---|
Ingredientes
Ingredientes: Aceite de PESCADO TG (36% de ácido eicosapentaenoico EPA y 24% de ácido docosahexaenoico DHA), y D-alfa-tocoferol (Vitamina E). Perla (gelatina, humectante: glicerina y agua).
Información de Alérgenos: Fabricado en una instalación que procesa proteínas de leche, pescado, soja, huevo, y gluten.
Info. nutricional
- Tabla nutricional – Omega 3 IFOS LifePro
Lo que opinan nuestros usuarios
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Omega 3 IFOS LifePro
El precio original era: 27,90 €.25,11 €El precio actual es: 25,11 €.
Suplemento de Omega 3 que aporta 360mg de EPA (ácido eicosapentaenoico) y 240mg de DHA (ácido docosahexaenoico) reduciendo la inflamación. Sello IFOS.
Nuestros suplementos de Omega 3 cuentan con sellos de calidad y pureza como IFOS o Golden Omega.
El precio original era: 27,90 €.25,11 €El precio actual es: 25,11 €.
Descripción de Omega 3 IFOS LifePro
El Omega 3 IFOS de LifePro proporciona 360 mg de EPA y 240 mg de DHA por cápsula, con una alta biodisponibilidad y una calidad respaldada por la certificación IFOS, uno de los sellos más exigentes a nivel internacional en pureza, frescura y estabilidad oxidativa.
El aporte de EPA y DHA destaca por su capacidad para reducir la inflamación, lo que lo convierte en un complemento especialmente útil en etapas de lesión, en personas con patologías inflamatorias crónicas y en quienes buscan mejorar su salud general. Asimismo, resulta interesante para deportistas que afrontan entrenamientos o competiciones de gran carga, ya que puede contribuir a suavizar el daño muscular asociado al esfuerzo intenso.
Mecanismo de acción
Los Omega-3 ejercen su acción integrándose en las membranas celulares, donde modifican la producción de eicosanoides, moléculas implicadas en la regulación de la inflamación. Al desplazar parcialmente a los Omega-6, que favorecen la síntesis de mediadores proinflamatorios, el EPA y el DHA promueven la generación de compuestos con acción antiinflamatoria y pro-resolutiva (1).
Numerosas investigaciones han mostrado que su suplementación puede disminuir indicadores sistémicos de inflamación como la proteína C reactiva (PCR) o diversas citoquinas proinflamatorias (2). En el ámbito deportivo, los Omega-3 también han demostrado reducir el DOMS y mejorar la recuperación tras esfuerzos intensos (3). No obstante, conviene evitar dosis excesivas de forma prolongada, ya que podrían atenuar algunas adaptaciones del entrenamiento.
¿Cuándo y cuánto tomar de Omega 3 IFOS LifePro?
La cantidad recomendada depende del propósito de uso:
-
🏋️♂️ Tras el entrenamiento para apoyar la recuperación:
Tomar 1–2 g al día de EPA + DHA, una cantidad que contribuye a disminuir la inflamación derivada del ejercicio y el dolor muscular posterior (5). -
🤕 Durante lesiones o fases con mayor inflamación:
Se puede aumentar la ingesta a 2–3 g diarios, distribuidos en una o dos tomas junto a las comidas. En estas situaciones resulta útil acompañarlo de antiinflamatorios naturales, como la curcumina, por su efecto sinérgico (6). -
❤️ Para el cuidado de la salud a largo plazo:
Un aporte diario de 250–500 mg de EPA + DHA es suficiente para favorecer la salud cardiovascular y cerebral, además de mantener un equilibrio adecuado entre Omega-3 y Omega-6 (7).
Para cualquier objetivo, es recomendable consumir el Omega-3 junto a alimentos que aporten algo de grasa, lo que mejora su absorción, y mantener la suplementación de forma regular para obtener beneficios sostenidos.
¿Algo más que añadir?
Además de su acción antiinflamatoria, los ácidos grasos Omega-3 contribuyen a proteger la salud cardiovascular, mejorar la función cognitiva y favorecer un mayor bienestar general (1,4).
1. Calder PC. Omega-3 fatty acids and inflammatory processes: from molecules to man. Biochem Soc Trans [Internet]. 2017;45(5):1105–15. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1042/BST20160474
2. Serhan CN, Chiang N, Van Dyke TE. Resolving inflammation: dual anti-inflammatory and pro-resolution lipid mediators. Nat Rev Immunol [Internet]. 2008;8(5):349–61. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1038/nri2294
3. Philpott JD, Witard OC, Galloway SDR. Applications of omega-3 polyunsaturated fatty acid supplementation for sport performance. Res Sports Med [Internet]. 2019;27(2):219–37. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/15438627.2018.1550401
4. Mozaffarian D, Wu JHY. Omega-3 fatty acids and cardiovascular disease: effects on risk factors, molecular pathways, and clinical events. J Am Coll Cardiol [Internet]. 2011;58(20):2047–67. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jacc.2011.06.063
5. Fernández-Lázaro D, Arribalzaga S, Gutiérrez-Abejón E, Azarbayjani MA, Mielgo-Ayuso J, Roche E. Omega-3 fatty acid supplementation on post-exercise inflammation, muscle damage, oxidative response, and sports performance in physically healthy adults-A systematic review of randomized controlled trials. Nutrients [Internet]. 2024;16(13):2044. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/nu16132044
6. Menon VP, Sudheer AR. Antioxidant and anti-inflammatory properties of curcumin. Adv Exp Med Biol [Internet]. 2007;595:105–25. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-0-387-46401-5_3
7. Khan SU, Lone AN, Khan MS, Virani SS, Blumenthal RS, Nasir K, et al. Effect of omega-3 fatty acids on cardiovascular outcomes: A systematic review and meta-analysis. EClinicalMedicine [Internet]. 2021;38(100997):100997. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eclinm.2021.100997
Información adicional
| Marca |
|---|
Ingredientes
Ingredientes: Aceite de PESCADO TG (36% de ácido eicosapentaenoico EPA y 24% de ácido docosahexaenoico DHA), y D-alfa-tocoferol (Vitamina E). Perla (gelatina, humectante: glicerina y agua).
Información de Alérgenos: Fabricado en una instalación que procesa proteínas de leche, pescado, soja, huevo, y gluten.
Info. nutricional
- Tabla nutricional – Omega 3 IFOS LifePro
Ingredientes:
Trazas:

Lo que opinan nuestros usuarios
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.





